Efectos sobre las propiedades físicas y químicas de los suelos por el cambio de la cobertura vegetal y uso del suelo: páramo de Quimsacocha al sur del Ecuador
Abstract:
El Páramo se constituye en uno de los ecosistemas más vulnerables al cambio ambiental global, dado fundamentalmente por las actividades del ser humano; a esto se suma, el desconocimiento de muchos de los procesos que se dan dentro de tal ecosistema; en este contexto, el efecto del cambio de cobertura y uso del suelo sobre las propiedades físicas y químicas, de los suelos de páramo fue el objeto de investigación de este trabajo. El estudio se llevó a cabo en una microcuenca ubicada en los páramos de Quimsacocha al Sur del Ecuador, en donde se evaluaron ocho tipos de cobertura y uso del suelo, correspondientes a: almohadillas, bosque montano alto, bosque de pino, bosque de polylepis, cultivo de papas, pajonal, pasto y pajonal quemado; definidos bajo treinta y seis sitios obtenidos por transectos de muestreo. En estos sitios se evaluaron las propiedades físicas y químicas de los suelos caracterizados según horizontes superficiales y subsuperficiales, en función de datos de campo ya toma de muestras tanto alteradas como inalteradas. Los resultados demostraron que los cambios de cobertura tuvieron lugar fundamentalmente sobre suelos Andisoles y en estos, las propiedades físicas a nivel de horizontes superficiales se ven afectadas frente a las actividades antrópicas. La modificación de las propiedades químicas fue más notable a nivel de horizontes subsuperficiales en donde dominan los procesos de iluviación.
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Mecánica de suelos
- Fertilidad del suelo
- Química ambiental
Áreas temáticas de Dewey:
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 2: Hambre cero
