Agresividad desde el punto de vista sist?mico
Abstract:
Indica la autora: El lector en este trabajo de grado hallar? diversos puntos de vista sobre el modelo estructural y sus partes. El modelo de Minuchin determina una terapia sist?mica de trabajo con familias que se convertir? en herramienta valiosa para los psic?logos que deseen iniciar su trabajo como terapeutas familiares. No podemos olvidar tampoco a la familia, su ciclo vital y sus diferentes relaciones o dificultades que pueden ser dibujadas en Genogramas, para lo cual se incluye de un apartado dedicado al tema. La actitud familiar y de sus miembros se ve muy influida por la violencia y la agresividad. Estos dos factores se vuelven complementarios en determinado momento y tienen en su estudio diversas aplicaciones: familiar, social y desde el enfoque comunicacional a trav?s de la televisi?n. Se revisar? tambi?n como la conducta de un individuo influye en la de los dem?s miembros del grupo familiar, ya que todos forman parte del proceso de interrelaci?n rec?proca que se da en ciclo vital. Por ?ltimo, espero que este trabajo ayude a orientar a los futuros psic?logos sobre la importancia del modelo sist?mico en intervenciones familiares, el uso de recursos y t?cnicas y a una toma de conciencia de la sociedad sobre los papeles y roles de la agresividad cotidiana.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- VIOLENCIA Y LA AGRESIVIDAD
- agresividad
- violencia familiar
- DESCRIPCI?N DE LA AGRESIVIDAD
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Sociología y antropología