Agricultura sostenible del Ecuador
Abstract:
Alimentarse es prioridad fundamental para la familia, alimentarse bien es esencial para toda la sociedad, aún más cuando el hombre y la mujer son sujetos fundamentales para este desarrollo, por ello es necesario promover la fortificación de una agricultura eficiente a nivel biológico y productivo, cuestión que hace ineludible brindar espacios de encuentro para socializar, debatir y reflexionar acerca de conocimientos, tecnologías e innovaciones de las ciencias del agro. El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador, y el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia, convocó a todos los profesionales y estudiantes de agronomía y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el IX Congreso Latinoamericano de Agronomía, que se realizó del 22 al 24 de noviembre de 2017, en Baños de Agua Santa, Tungurahua, Ecuador. Durante el Congreso se mostraron una diversidad de trabajos, presentados en diferentes modalidades (poster, ponencias y conferencias), todos concernientes al aprovechamiento y optimización de los recursos, con miras a incrementar la rentabilidad y producción de los sistemas frutícolas, hortícolas, tradicionales (cacao y café), forrajeros (pastos) y forestales. En el magno evento hicieron presencia prestigiosas universidades e institutos de investigación de América Latina, principalmente de Ecuador, Colombia, Costa Rica, Bolivia y Perú.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
Áreas temáticas de Dewey:
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía
- Ecología