Agrobacterium-mediated transformation of the wild orchid Cattleya maxima Lindl
Abstract:
Los protocormos son estructuras anatómicas únicas: son similares a los rizoides y se forman por vástagos jóvenes de orquídeas bajo condiciones fisiológicas. Los tejidos explantados de orquídeas producen estructuras llamadas Cuerpos Similares a Protocormos (PLBs) cuando están expuestos a condiciones apropiadas de crecimiento in vitro. Tanto la naturaleza propagativa de los PLBs como la facilidad con que se generan, hacen de estas estructuras una alternativa atractiva, frente a la mediada por semillas, para la producción de gran número de plantas en crecimiento. Para aumentar la embriogénesis somática y optimizar el procedimiento, se transformaron PLBs de Cattleya maxima usando el método de Agrobacterium tumefaciens. El T-DNA portaba un gen de resistencia a la Higromicina, un marcador visible (GFP5-GUSA) y un gen de arroz que codificaba para el receptor tipo quinasa de embriogénesis somática (SERK), considerado importante en la embriogénesis somática. Los PLBs tratados generaron embriones somáticos y desarrollaron plántulas resistentes a la Higromicina. La inserción del T-DNA se confirmó por PCR, y la expresión de GFP se observó usando un estereomicroscopio fluorescente. Los PLBs transformados de Cattleya maxima fueron más eficientes en desarrollar embriones somáticos (60-80 %) que los controles no transformados (45-57 %) y este contraste se maximizó en medio Murashige y Skoog (MS) libre de hormonas (80 % de las plantas transformadas en comparación con 57 % de las no transformadas). Estos hallazgos apoyan la noción de que SERK juega un papel importante en la embriogénesis de orquídeas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Orquídeas
- SERK
- SERK
- SERK
- Transformacao
- AGROBACTERIUM TUMEFACIENS
- AGROBACTERIUM TUMEFACIENS
- AGROBACTERIUM TUMEFACIENS
- Orquídeas
- TRANSFORMACION
- PCAMBIA
- PCAMBIA
- PCAMBIA
- Corpos Similares a Protocormos
- Protocorm-Like-Bodies
- Transformation
- Cuerpos Similares a Protocormos
- orchids
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biotecnología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Bioquímica
- Agricultura y tecnologías afines