Eficacia de diferentes quelantes para la remoción del barrillo dentinario


Abstract:

El barrillo dentinario es producido durante la instrumentación mecánica del canal radicular, su presencia impide la desinfección del sistema de conductos, manteniendo las bacterias alojadas en los túbulos dentinarios, dificultando el ingreso de las sustancias irrigadoras y selladores endodónticos, lo cual podría repercutir en una reinfección del sistema de canales comprometiendo con el éxito en el tratamiento. Este estudio in vitro tuvo como objetivo principal determinar la eficacia del EDTA al 17%, EDTA al 18% y del ácido cítrico al 20% en la eliminación del barrillo dentinario, comparando la técnica de activación manual con el uso de la lima XP-endo Finisher en la terapia endodóntica. Se recolectaron 40 raíces palatinas de primeros molares superiores, los cuales fueron instrumentados con ProTaper Next e irrigados con hipoclorito de sodio al 2.5%, luego se dividieron en tres grupos experimentales y un grupo control de 10 piezas cada grupo, donde se aplicó protocolos de irrigación final con las sustancias quelantes antes mencionadas, utilizando dos técnicas para la activación final del irrigante. Las muestras fueron observadas a través de un Microscopio electrónico de barrido, donde los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente de acuerdo con la prueba ANOVA. Los resultados demostraron que el EDTA al 17% fue ligeramente superior al EDTA 18%. Sin embargo, el irrigante que eliminó mayor cantidad de barrillo dentinario siendo mejor en el tercio apical fue el ácido cítrico. La activación del quelante con XP-endo Finisher dio resultados superiores en comparación con la técnica de activación manual al remover barrillo dentinario en el tercio apical.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ACIDO EDETICO
  • ACIDO CITRICO
  • BARRILLO DENTINARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines