Agua caliente sanitaria de uso doméstico con Energía Solar, una alternativa para la ciudad de Cuenca
Abstract:
El ACS (Agua Caliente Sanitaria) de uso doméstico es una necesidad imperante debido a las condiciones de temperaturas bajas en la ciudad de Cuenca, para suplir esta necesidad actualmente se utilizan sistemas eléctricos y a base de GLP (Gas licuado de petróleo), los mismos que en su producción y uso emanan dióxido de carbono (CO2) el cual se constituye en el primer factor de contaminación. La energía solar utilizada a través de colectores solares de tubos de vacío para la obtención de ACS, es una tecnología que aporta significativamente a disminuir la utilización de combustibles fósiles; actualmente en el Ecuador se comercializa colectores de este tipo, que han sido copiados o importados de países europeos y norteamericanos, en donde las condiciones meteorológicas y de localización son diferentes a las que se tiene en Ecuador. En el presente estudio se caracteriza un colector solar de tubos de vacío, a través de la verificación de su eficiencia con los datos ambientales, y de localización medidos en el lugar de emplazamiento y se estructura un diseño con características que favorecen su implementación en la ciudad de Cuenca, es decir considerando su localización, datos meteorológicos y condiciones tecnológicas que posibilitan la fabricación de los mismos en la industria local.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- AGUA CALIENTE SANITARIA
- Colector solar
- Energía Solar
- TUBOS DE VACÍO
- CAPTADOR SOLAR
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Servicios
- Física aplicada
- Construcción de edificios