Eficacia de la medición de fémur, por ecografía para valorar la edad gestacional, estudio que se realizará en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel en el período de 2015
Abstract:
El cálculo de la edad gestacional en el tercer trimestre en pacientes que no tienen FUM confiable o que simplemente no lo recuerdan, se convierte en un reto para el médico, especialmente en aquellos casos en los que se requiere decidir la finalización de un embarazo o la iniciación de maduración pulmonar. En el aérea de emergencia del Hospital materno-infantil Matilde Hidalgo de Procel se utiliza el método de ecografía con medición de longitud de fémur. Siendo el fémur el hueso más largo del feto, por eso se utiliza en la estimación de la edad gestacional del bebé: al ser el hueso más largo, el error de medición se minimiza. En realidad no medimos el hueso en toda su longitud, sino su parte osificada. En la imagen se aprecia con nitidez el hueso, así como la medición, tomada entre dos puntos que se señalan con una cruz. En el área de neonatos se utiliza el test de Capurro para valorar la edad gestacional de un neonato, este método utiliza cinco parámetros fisiológicos que nos ayudan a identificar la edad gestacional de un neonato. Objetivo: Determinar la eficacia de la medición del fémur por ecografía en la valoración de la edad gestacional. Diseño: La presente investigación tiene un enfoque cualitativo con un diseño no experimental, con un corte transversal, con un método de observación indirecta, análisis y correlación. Palabras claves: Ecopuntaje, edad gestacional, Test de Capurro Resultados: Las 108 pacientes que formaron parte del estudio tuvieron una edad que predominó entre los 20 – 29 años de edad, con el 41.6%. De las mujeres encuestadas el 23.1% tiene un solo hijo, el 39.8% tiene tres hijos o más, y el 37.0% tiene dos hijos. Observándose que existe que predomina las mujeres multigestantes. viii Según el test de Capurro las semanas de gestación que predominó fue de 39 semanas con un porcentaje de 37.0 %, y en menor porcentaje de 34, 35, 41 y 42 semanas de gestación. En relación a madurez fetal encontramos que un 90.7% nació a término. Conclusiones: El Ecopuntaje, en el grupo de estudio, demostró que posee una alta sensibilidad y una mínima especificidad para detectar a los recién nacidos a término.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Longitud femoral
- CANTÓN GUAYAQUIL
- REGISTROS MEDICOS
- ECUADOR
- ULTRASONOGRAFÍA
- Edad Gestacional
- Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud