Eficacia de la poliglactina 910 con irradiación gamma en la reparación del desgarro perineal, Hospital General Regional Vicente Corral Moscoso 2013.
Abstract:
Antecedentes: La reparación perineal después de un trauma del piso pélvico es una de las prácticas quirúrgicas más frecuentes en la obstetricia. El dolor perineal a corto o a largo plazo, infecciones, dispareunia, incontinencia urinaria y fecal son algunas de las complicaciones que puede presentar la materna si no se aplica la técnica quirúrgica y se utiliza la sutura apropiada. (1) Hipótesis: La poliglactina 910 con radiación gamma es más eficaz que la poliglactina 910 estándar para disminuir el dolor perineal a corto plazo y el requerimiento analgésico hasta las 12 horas postparto. Objetivo: Evaluar la eficacia de la poliglactina 910 con radiación gamma en la reparación perineal de parturientas en comparación con la poliglactina 910 estándar. Materiales y métodos: Eficacia de la poliglactina 910 con irradiación gamma en la reparación del desgarro perineal, estudio realizado en el Hospital General Regional “Vicente Corral Moscoso”, Cuenca-Ecuador. Diciembre 2012 a Noviembre 2013, (Estudio clínico aleatorizado, simple ciego con enmascaramiento del estadístico), con 51 parturientas (primíparas o secundigestas) en las que utilizamos la sutura mencionada y en el grupo control participaron 55 pacientes (primíparas y secundigestas) en las usamos poliglactina 910 estándar. Resultados: El dolor en paciente que se utilizó la poliglactina 910 con irradiación gamma para la reparación del desgarro perineal fue menor en comparación en quienes se manejó la poliglactina 910 estándar con RR 0.29 con IC 95% (0.016 – 0.49) valor P 0.000 ,RRR 0.70 (0.50-0.83) RRA 0.47 (0.29-0.61) NNT 2.09 (1.61-3.36). Conclusiones: Al utilizar la poliglactina 910 con irradiación gamma en los desgarros perineales grado II, el dolor valorado en 12 horas postparto fue menor.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Poliglactina 910
- Parto
- DOLOR PÉLVICO
- DIAFRAGMA PELVICO
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud