Eficacia de la procaina en el tratamiennto de la parálisis facial debido a Herpes Zoster
Abstract:
El virus herpes simple pertenece a la familia Herpesviridae. Se encuentra distribuido de forma amplia en los seres humanos con una afectación estimada del 67% a nivel mundial en grupos de edades que no superan los 50 años, se presenta mayoritariamente en dos subgrupos poblacionales, niños que han presentado varicela zóster y adultos que han entrado en contacto con la infección. El Objetivo de este estudio fue demostrar es la eficacia de la procaína en la parálisis facial debido a Herpe Zoster. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo, restrospectivo, en el cual se abordó una muestra de 78 pacientes atendidos en el Centro de Atención y tratamientos médicos Quito, los cuales presentaron diagnóstico de herpes zoster y parálisis facial debido al virus. Resultados de los 78 pacientes con diagnóstico de herpes y parálisis facial, 40 personas pertenecieron al sexo masculino y 38 femeninos con un rango de edades entre 31 a mayores de 41 años. La aplicación de procaina demostró que el 86,8% de hombres y 86,20% de las mujeres lograron eliminar la Paralisis facial. experimentando una disminución parcial de la paralisis facial en un 3,4%. Se concluyó que el uso de procaina demostró efectividad para el tratamiento de la Paralisis facial debido por herpes zoster, situación ante la cual se recomienda el uso de dicho tratamiento como alternativa de abordaje a la condición descrita.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- HERPES ZÓSTER, TRATAMIENTO, PROCAÍNA, PARÁLISIS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Neurología
- Medicamento
Áreas temáticas:
- Enfermedades