Agua purificada para el recinto Mesada de Arriba del cantón Colimes.


Abstract:

objetivo de esta tesis consiste en implementar un sistema purificador de agua, el cual sea eficiente y de fácil acceso a comunidades rurales que carecen de este servicio como lo es el Recinto Mesada de Arriba en el cantón Colimes. Para la recolección de datos en el estudio realizado se utilizaron técnicas, las cuales consistieron en entrevistas a los moradores del sector y a sus dirigentes; la observación directa de campo y el análisis de los involucrados, con lo cual se pudo observar los actores directos e indirectos inmersos en el problema. Para correlacionar los datos recolectados se utilizó el diagrama del árbol de problemas. A partir de su realización se pudo obtener el árbol de objetivo, donde se determinó lo que se busca conseguir. Posteriormente se realizó una matriz de Marco Lógico, herramienta principal para analizar y establecer la finalidad, el propósito y las actividades a hacerse en el proyecto de tesis. Para implementar este proyecto se establecerá una unidad ejecutora que se encargará de administrarlo. También se creó un plan de monitoreo con su formato de evaluación, además un plan de acción con su respectivo diagrama de Gantt, para visualizar todas las actividades previas a la implantación del sistema purificador. Se indicó que para el funcionamiento de éste sistema purificador se requiere una inversión de $54.671,61 de los cuales $ 12.742,45 serán donados en equipos tecnológicos. El proyecto plantea la posibilidad de resolver ésta problemática, solucionando una necesidad tan básica y esencial, debido a que los escenarios proyectados son pueblos carenciados que no disponen de recursos económicos. Esta tesis propone acercar a familias de las regiones rurales a algo tan fundamental y vital como es el consumo de agua potable.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL
  • AGUA PURIFICADA
  • Consumo humano

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Salud y seguridad personal
  • Agricultura y tecnologías afines