Eficacia de tecnologías de nutrición sobre el rendimiento del maíz blanco para consumo en fresco, Calceta-Manabí
Abstract:
El objetivo de la investigación fue evaluar la eficacia de tecnologías de nutrición sobre el rendimiento y sanidad del maíz blanco para consumo en fresco. El experimento se desarrolló durante la época lluviosa del 2020 en localidad Figueroa del cantón Bolívar, Manabí. Los tratamientos evaluados fueron T1: Fertilización NPK, T2: Fertilización NPK + coctel biorregulador, T3: Fertilización NPK + Enmienda mejoradora de suelo + coctel biorregulador, T4: Fertilización Completa + Enmienda mejoradora de suelo + coctel biorregulador, y T5: Tratamiento control. Las principales variables registradas fueron producción de mazorcas comerciales y beneficio económico neto (USD ha-1). Los resultados obtenidos destacan que los tratamientos T2, T3 y T4 alcanzaron la mayor producción de mazorcas comerciales, con incrementos del 31, 36 y 36% en relación al tratamiento control, y 13, 19 y 18% con relación al tratamiento convencional a base de NPK. El mayor beneficio económico neto fue logrado con el tratamiento T2, con 434 USD ha-1. La aplicación del coctel biorregulador como complemento a la fertilización edáfica NPK, es determinante para incrementar el rendimiento y rentabilidad del cultivo de maíz blanco para consumo en fresco.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Productividad del maíz
- Enmiendas
- Nutricion Foliar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Ganadería
- Técnicas, equipos y materiales