Eficacia de un curso de entrenamiento en habilidades sociales mediante técnicas cognitivo-conductuales para un mejor manejo de las emociones alternativas a la agresión y la prevención de la violencia en niños de sexto de educación básica de una unidad educativa pública del sur de Quito.


Abstract:

En el presente trabajo de investigación se plantea medir, conocer y mostrar la eficacia de un curso de entrenamiento en habilidades sociales mediante técnicas cognitivo-conductuales para un mejor manejo de las emociones alternativas a la agresión y la prevención de la violencia. El grupo de participantes lo conformaron niños de sexto de educación básica de una unidad educativa del sur de Quito. La investigación realizada fue de cuatro fases. La primera consistió en evaluar mediante escalas psicométricas el grado de habilidades sociales que presentaban los participantes al inicio del programa. En segundo lugar, se aplicó una serie de técnicas cognitivo-conductuales al grupo de participantes a fin de modificar las variables seleccionadas. Al finalizar la intervención, como tercera fase, se aplicó nuevamente las escalas psicométricas utilizadas al inicio para conocer si hubo cambios en el nivel de las variables de interés. Finalmente se realizó un análisis estadístico con el fin de saber, acorde a los resultados de las escalas aplicadas, la eficacia de las técnicas cognitivo-conductuales para poder generar conductas pro-sociales. Para ello se utilizó la prueba t de student de medidas repetidas a fin de conocer si hubo un cambio significativo con respecto a la mejoría en habilidades sociales en los participantes.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Conducta
  • PSICOLOGÍA
  • PREVENCIÒN
  • VIOLENCIA ESCOLAR
  • AGRESIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos