Eficacia del factor de crecimiento en la consolidación de las fracturas graves en el Hospital Rodríguez Zambrano, Manta 2013 a 2014


Abstract:

Las fracturas graves de los miembros se generan una serie de factores que alteran o retrasan la consolidación constituyendose en un PROBLEMA de salud pública porque figuran entre las principales causas de morbi-mortalidad. Por el creciente número de accidentes por automotores, existen una serie de fracturas graves de uno o varios miembros, los cuales tardan en consolidar, por lo cual es necesario buscar algunos factores que acorten los tiempos de consolidación. SeJUSTIFICA esta investigación porque el Hospital Rodríguez Zambrano de Manta será beneficiado al disminuir el tiempo de permanencia de internación de los pacientes con éste tipo de fracturas de esta forma se trata de alcanzar un mejor manejo de estas fracturas, porque se propone aplicar un proceso de capacitación a través de un programa educativo de tipo preventivo a los familiares de los pacientes fracturados disminuyendo la morbimortalidad. El OBJETIVODeterminar la eficacia del Factor de Crecimiento en las Fracturas Graves, aplicando factores Autólogos, esto permite identificar que se disminuyen los tiempos de consolidación de las fracturas, mejorando los proceso de regeneración tisular dentro del tejido óseo, sobre todo en los casos de los pacientes que acuden al servicio de ortopedia y traumatología del hospital Rodríguez Zambrano de Manta. METODOLÓGICAMENTE se determinará como UNIVERSO, todos los pacientes que acudan al Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Rodríguez Zambrano de la ciudad de Manta, que presenten fracturas graves, cuya población es de 60 pacientes, la MUESTRA representativa lo conforma el 100% de la población existente, es decir, aquellos pacientes que presentan fracturas graves tanto en miembros superiores como inferiores, cuyos registros son medibles, cuantificables y verificables, como constan las fichas clínicas para determinar la filiación, los síntomas, diagnósticos, tratamiento, evolución y complicaciones de la enfermedad fracturaría, además, se realizó encuesta a los familiares más allegados, en base a preguntas relacionadas con el nivel de conocimientos XIV sobre las fracturas y los procesos de consolidación. Los resultados son tabulados para determinar si hubo una mejor consolidación en la aplicabilidad de los factores de consolidación en el proceso de regeneración tisular dentro de las fracturas graves, cuyos datos sirven de base para el diseño del protocolo de atención Médica y del programa para la atención de las fracturas Graves en Miembros. El periodo de esta investigación se realiza desde el 2013 al 2014, por ser una investigación descriptivo transversal, Randomizado–simple abierto y de campo, cuyos RESULTADOS, permitirán la evaluación de las aseveraciones que se establece dentro del presente estudio, las mismas que son muestras independientes de la población que presentan la misma proporción, por ello, se medirá la frecuencia observada (O), y la frecuencia esperada o teórica (E), una vez obtenidos estos valores se aplicará la distribución de chi cuadrado, la misma que depende del número de grados de libertad (valor que deja un determinado porcentaje de área en la cola) y a partir de una tabla de ji cuadrado, se debe seleccionar el nivel de significación y obtener los grados de libertad para el presente estudio.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ECUADOR
  • Medicina regenerativa
  • Hospital General Dr. Rodríguez Zambrano
  • FRACTURAS
  • FACTORES DE CRECIMIENTO
  • Canton Manta

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Cirugía y especialidades médicas afines