Agujeros verdes en el paisaje gris. escuela agroecológica en la ciudad de Quito
Abstract:
Este trabajo de titulación está conformado por cuatro capítulos en los cuales se explica el proceso existente para generar un objeto arquitectónico coherente en la cabecera norte del Parque Bicentenario en Quito, abordando principalmente la temática del “paisaje” como un factor que potencializa el diseño arquitectónico. El Primer capítulo “OBSESIÓN, EL PAISAJE COMO SISTEMA”, abarca los conceptos de paisaje y sus alcances en relación a la ciudad de Quito, ya que la manera de entender geográfica e históricamente estos conceptos aportan en el diseño arquitectónico. El segundo capítulo “PAISAJE OBSOLETO” describe la historia del Antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre, y la nueva propuesta en la que su enfoque cambia por la de un parque, analizando las problemáticas que esto ha implicado en la ciudad. El tercer capítulo “CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO “Del paisaje obsoleto al paisaje íntimo” aborda la conceptualización, explicando el salto existente desde la problemática: el paisaje obsoleto, hasta la solución: en este caso el paisaje íntimo; y cómo esto se enlaza con la propuesta arquitectónica. En el cuarto capítulo “MATERIALIZACIÓN DEL PROYECTO: “ESCUELA AGROECOLÓGICA EN LA CIUDAD DE QUITO”, se describe la propuesta arquitectónica de los espacios, argumentando las justificaciones y razones de las propuestas presentadas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- AGROECOLÓGICA
- ARQUITECTURA
- PAISAJE GRIS
- AGUJEROS VERDES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
- Otros problemas y servicios sociales