Eficacia del tratamiento del preventivo con calcio y aspirina en embarazadas con alto riesgo de desarrollar preeclampsia
Abstract:
Introducción: La preeclampsia se define como un síndrome multisistémico especifico de la gestación que incluye presión arterial sostenida ≥140/90 mmHg con/sin proteinuria a partir de la semana 20 de embarazo. Se ha evaluado por medio de diversos estudios el uso de Calcio y Aspirina como tratamiento preventivo de preeclampsia en paciente con factores de riesgo alto, con diferencias en los resultados. Objetivo: Determinar la eficacia del uso de Calcio y Aspirina en embarazadas con alto riesgo de desarrollar preeclampsia en el Hospital General Liborio Panchana Sotomayor durante el periodo 2021. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transeccional, retrospectivo, observacional, analítico y correlacional. Resultados: La media de edad de las pacientes con riesgo de preeclampsia fue de 25.14 años; con una edad gestacional de 37.06 semanas; IMC con tendencia al sobrepeso-obesidad y un tiempo entre embarazo de 4,29 años. Se pudo establecer una mayor prevalencia de factores de riesgo menores, los más frecuentes fueron: edad menor a 20 años, controles gestacionales deficientes, IVUs a repetición, primigesta, y sobrepeso/obesidad. Las características clínicas prevalentes fueron proteinuria y edema de miembros inferiores. Las pacientes con criterios menores de PE que recibieron tratamiento preventivo combinado tuvieron un menor porcentaje de desarrollar esta patología. Conclusiones: Los resultados del presente trabajo de investigación demostraron una asociación estadísticamente significativa del tratamiento combinado con calcio y aspirina, y la presencia de criterios menores de riesgo para preeclampsia, evitando el desarrollo de la enfermedad; más no se observa ese mismo impacto en pacientes con criterios mayores
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Embarazo
- FACTORES DE RIESGO
- ECUADOR
- Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor
- Estudio retrospectivo
- CANTON SANTA ELENA
- Preeclampsia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Farmacología y terapéutica