Eficacia del tratamiento farmacológico vs tratamiento quirúrgico de hipertiroidismo en pacientes mayores de 50 años en el Hospital General Guasmo Sur desde el año 2017 a 2020.


Abstract:

Introducción: el hipertiroidismo es un trastorno patológico en el que la glándula tiroides sintetiza y secreta un exceso de hormona tiroidea. Se caracteriza por una captación de yodo radiactivo tiroideo normal o alta (tirotoxicosis con hipertiroidismo o hipertiroidismo verdadero). Metodología: estudio de corte transversal, observacional, descriptivo de pacientes hipertiroidismo mayores de 50 años atendidos en el Hospital General Guasmo Sur. Resultados: 16 de los 19 pacientes presentaron taquicardia con palpitaciones, 14 presentaron pérdida de peso significativa, 13 sudoración excesiva y 11 bocio. Ocho de los 19 pacientes fueron tratados con metimazol como tratamiento farmacológico y sin ninguna intervención quirúrgica. Siete de los 19 pacientes fueron tratados con propiltiouracilo además de ser intervenidos con una tiroidectomía parcial. A cuatro de los 19 pacientes no se les administró tratamiento farmacológico y fueron intervenidos con una tiroidectomía total Conclusiones: 84% de los pacientes hipertiroideos atendidos en el Hospital General Guasmo Sur mayores de 50 años fueron de sexo femenino, siendo 74% de los mismos procedente de Guayas, Guayaquil. El 40% de los pacientes son atendidos en el hospital tan sólo con tratamiento farmacológico con Metimazol, 20% tan sólo con tratamiento quirúrgico con tiroidectomía total. Los síntomas más frecuentemente encontrados son las palpitaciones con taquicardia.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • BOCIO
  • TIROIDES HIPERACTIVA
  • Tirotoxicosis
  • TRASTORNOS PATOLÓGICOS
  • TAQUICARDIA
  • Tratamiento médico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Medicina y salud