Eficacia del uso de misoprostol previo al legrado uterino en abortos diferido e incompleto en pacientes de 15-35 años de edad


Abstract:

El objetivo del estudio fue determinar la eficacia del misoprostol previo al legrado uterino en aborto diferido o incompleto en pacientes de 15 a 35 años de edad. El presente estudio es de tipo observacional, descriptiva, retrospectivo y de corte transversal, que analizó las historias clínicas de las pacientes atendidas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre del 2017 en Hospital Materno Infantil Matilde Hidalgo de Procel. Se utilizó Excel 2013 para el análisis de los datos. El 38% de las pacientes tenía antecedentes de aborto recurrente. El grupo A presentó mayor número de pacientes con un score Bishop > 9 puntos (87%) que indica adecuada permeabilidad cervical. Existe asociación significativa entre el uso de misoprostol con la permeabilidad cervical exitosa. El intervalo Inducción-Legrado medio fue de 4,78 ± 3.49 horas en el grupo A y de 8,93 ± 3.1 horas en el grupo B. El tiempo de duración del legrado promedio fue de 42,7 minutos en el grupo A y de 50,9 minutos en el grupo B, cuando existe una preparación cervical previa con misoprostol porque redujo el período de tiempo necesario para realizar el procedimiento. Se concluye que el misoprostol es un medicamento eficaz para la preparación del cérvix previo a un legrado uterino ya que reduce el tiempo del procedimiento, tiene pocos efectos adversos y menor tasa de complicaciones, por lo que es fundamental desarrollar programas de educación continua del personal de salud que actualicen los conocimientos sobre el tema para brindar una mejor calidad de atención.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Legrado uterino
  • Resultado Del Tratamiento
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Aborto incompleto
  • MISOPROSTOL
  • ECUADOR
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde de Hidalgo de Procel
  • ABORTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología
  • Medicina interna
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría