Eficacia y seguridad de la terapia de presión negativa en el manejo de la dehiscencia de sutura


Abstract:

La dehiscencia de la herida quirúrgica sigue siendo una complicación grave, que representa un fallo mecánico de la cicatrización de heridas de incisiones quirúrgicas. El principal objetivo de esta investigación es determinar la eficacia y seguridad de la terapia con presión negativa en la dehiscencia de suturas en pacientes del Omni Hospital de Guayaquil. El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño observacional, retrospectivo, longitudinal y analítico, que analizó 19 pacientes con dehiscencia de suturas en el postoperatorio en los que se empleó terapia de presión negativa y 37 pacientes como grupo control con tratamiento convencional de las heridas. Se utilizó el software estadístico SPSS versión 21 para la gestión de datos. Existe menor tiempo de curación de las heridas cuando se emplea la terapia de presión negativa a diferencia del tratamiento convencional. Hubo asociación estadísticamente entre el tiempo de curación de las heridas y el uso de VAC (p < 0,0001). El grupo con VAC (media de 12,6 días) permaneció menos días de hospitalización en relación al grupo con terapia convencional de las heridas (promedio de 27,4 días). La terapia negativa reduce el número de limpiezas quirúrgicas durante el tratamiento, por lo tanto es menor la cantidad de tejido removido en el grupo 1, donde el 89% (17) requirió menos de 5 desbridamientos en comparación al grupo 2 que necesitó más de 10 desbridamientos en el 43% (p < 0,05). Se concluye que la terapia de presión negativa reduce el número de desbridamientos, cambio de apósitos y menor tiempo de curación de las heridas en relación al tratamiento convencional. La terapia de presión negativa es un método seguro y eficaz para el manejo de las heridas quirúrgicas por dehiscencia por su baja incidencia de complicaciones en la presente investigación.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Complicaciones posoperatorias
  • ECUADOR
  • CICATRIZACIÓN
  • Terapia por presión negativa
  • Herida Quirurgica
  • Dehiscencia de la herida operatoria
  • Cirugía plástica, reconstructiva y estética
  • Omnihospital

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría