Eficiencia agronómica de cinco programas de fertilización combinados con materia orgánica, sobre el rendimiento del cultivo de maíz, en la zona de Milagro


Abstract:

El presente trabajo de investigación se realizó en la en los terrenos de finca “La Mina” propiedad de la Sra. Karla Martínez ubicada en el km 3,5 de la vía Milagro-Virgen de Fatima, en la provincia del Guayas. Como material de siembra se utilizó el hibrido de maíz AVG-9363. Los tratamientos fueron conformados por doce tratamientos con 3 repeticiones que da un total de 36 parcelas. Los primeros seis tratamientos fueron aplicados con Humus 1500 kg/ha con diferentes niveles de fertilización balanceada con N-P-K-S-Zn-B y los seis restantes con Compost 300 kg/ha con los mismos niveles de fertilización. El diseño estadístico usado fue parcelas divididas en arreglo factorial, calculando el análisis de la varianza y las comparaciones de tratamientos con la prueba de Tukey al 95 %. Para el establecimiento del cultivo se realizaron las labores culturales pertinentes. Los resultados muestran que la aplicación de Humus en conjunto un programa de fertilización 130-40-80-30-2,0-1,5 kg/ha (N-P-K-S-Zn-B), aumenta el rendimiento de grano por hectárea. Además, genera mayores ingresos. Sin embargo, se demuestra que demuestra que el programa de fertilización 110-30-70-20-1,5-1,0 kg/ha (N-P-K-S-Zn-B), tuvo la mejor tasa de asimilación de nutrientes,

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • eficiencia
  • Rendimiento
  • FERTILIZANTES
  • maíz

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Cultivos de campo y plantaciones