Eficiencia agronómica de fertilizantes nitrogenados y potásicos, sobre el comportamiento agronómico del arroz (Oryza sativa) bajo riego en la zona de Babahoyo
Abstract:
El trabajo experimental se realizó en los terrenos de la Granja Experimental “Palmar” propiedad de la Universidad Técnica de Babahoyo., en el cantón Babahoyo, la variedad de arroz utilizada fue SFL-11, en el cual se determinó el efecto de la aplicación de fertilizantes a base de potasio y nitrógeno sobre la producción de arroz bajo riego. Con esto se evaluó los efectos de las dosis de los productos sobre el comportamiento agronómico y un análisis económico del rendimiento de grano en función al costo de los tratamientos. Se utilizó el diseño experimental bloques completos al azar, con 11 tratamientos y tres repeticiones. Se evaluaron las variables: altura de planta, número de macollos, número de panículas, longitud de panículas, número de granos por panícula, peso de 1000 granos, días a floración, días a cosecha, rendimiento de grano, productividad parcial por nutriente y análisis económico. Las variables evaluadas fueron expuestas al análisis de varianza, y se aplicó la prueba de Tukey al 5% de significancia para determinar la diferencia estadística entre las medias de los tratamientos. Observados los resultados experimentales no se logró significancia estadística en el número de macollos, número de panículas, longitud de panículas, días a floración y número de granos. Plantas con mayor altura se obtuvieron aplicando en la fertilización Urea 300 kg/ha + Muriato de potasio 150 kg/ha. El mayor rendimiento se reflejó aplicando Urea 300 kg/ha + Muriato de potasio 150 kg/ha. El tratamiento Urea 300 kg/ha + Muriato de potasio 150 kg/ha alcanzó el mayor beneficio con $883,99. Valores mayores de PPN se alcanzaron aplicando Urea 300 kg/ha + Muriato de potasio 150 kg/ha.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- POTASIO
- NITRÓGENO
- FERTILIZACIÒN
- Arroz
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agronomía
- Agronomía
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Cultivos de campo y plantaciones