Eficiencia de un destilador solar, adaptando colector y reflector solar


Abstract:

El estudio tuvo por objetivo evaluar la eficiencia de un destilador solar, adaptándole colector y reflector solar para la destilación de agua salina. Estos destiladores se implementaron en la ciudad de Bahía de Caráquez en el barrio la Acuarela 2, teniendo en cuenta que la radiación solar tiene una mayor incidencia en las zonas costeras del Ecuador. Se analizó los datos climáticos de la estación meteorológica PUCE-Bahía, zona donde se implementó los sistemas de destilación; los datos climáticos analizados fueron: temperatura, heliofanía, precipitación y declinación solar, además se realizaron análisis pre y post destilación para ser comparados con la legislatura del Libro 1 del TULSMA. Así mismo, se efectuó la elección y diseño de los destiladores solares, colector y reflector solar, el material más utilizado fue el vidrio por su funcionalidad y economía. Por otro lado, se realizó un monitoreo por 30 días del proceso de destilación para posteriormente realizar la tabulación a través del programa Excel 2013, en donde se tomó en consideración las temperaturas ambientes, temperaturas internas de los dos destiladores, también el volumen de agua destilada diaria. Finalmente, se pudo determinar que los procesos de destilación sirven para reducir: la carga fecal, solidos totales disueltos, pH entre otros, permitiendo que se encuentren dentro de límites máximos permisibles para aguas de consumo humano y uso doméstico, también se potenció con una eficiencia promedio del 25 % del destilador adaptado en base a destilador convencional.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Colector solar
  • Reflector solar
  • DESTILADOR SOLAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Energía renovable
  • Energía

Áreas temáticas:

  • Física aplicada