Eficiencia de utilización del nitrógeno para la producción lechera en la sierra ecuatoriana


Abstract:

El objetivo fue determinar la eficiencia de utilización del nitrógeno en fincas lecheras de la sierra ecuatoriana. El trabajo se hizo en la Finca Irquis, en la Facultad de la Universidad de Cuenca, a 2663 msnm, con precipitación anual de 789 mm y temperatura de 8-15 0 C. Se trabajó con el año 2016. La producción fue de 126 280 kg de leche con 40 vacas. Se aplicaron como fertilizantes 3 t de Urea, 6 t de Fertiforraje y 8 t de Pollinaza por año y 36 t/año de balanceado. El ordeño mecanizado fue dos veces por día. La carga animal es de 1, 2 UGM/ha en 40 ha. Los animales recibieron balanceado con 16% de PB a razón 2, 0 kg/vaca/día. Las especies de pasto predominantes son el Kikuyo (Pennisetum clandestinum), Ryegrass (Lolium perenne) y Tréboles (Trifolium repens). La determinación de la eficiencia de utilización del nitrógeno para la producción de leche se realizó para los indicadores: kg de nitrógeno/1000 kg de leche producida; kg de nitrógeno/kg de grasa láctea y kg de nitrógeno/kg de proteína láctea. Se registraron valores de 0, 89, 0, 23 y 0, 21 para los indicadores mencionados respectivamente, con eficiencias reducidas respecto a otros trabajos. Los valores de eficiencia de utilización del nitrógeno para la producción de leche fueron bajos respecto a los encontrados en otros estudios, lo que está relacionado probablemente con la fertilización aplicada en el año, condiciones climáticas con déficit de lluvias, necesidad de mejora de los pastos y el ajuste de balanceado/vaca según disponibilidad-calidad de hierba en los potreros.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Ganadería