Eficiencia del sistema de tratamiento en la calidad del agua de hemodiálisis de la Unidad de Nefrología del Hospital Naval de Guayaquil, 2015.


Abstract:

El agua de hemodiálisis es aquel medio que se pone en contacto con la sangre a través de la membrana semipermeable del dializador mientras se efectúa una sesión de hemodiálisis. La importancia del tratamiento del agua en este proceso es fundamental para evitar efectos adversos en los pacientes a corto y largo plazo. Se realizó la toma de muestras durante el periodo del 13 al 17 de julio del presente año con la ayuda del Laboratorio Acbkp_reditado Grupo Químico Marcos, en los siguientes puntos de muestreo: agua de entrada del equipo, agua de salida y agua de reservorio; para ello se efectuaron los análisis en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos empleando métodos estandarizados. Los resultados de agua potable fueron comparados con la NTE INEN 1108:2014, los cuales cumplen con los criterios de calidad de agua descritos en la norma. En los resultados del agua de hemodiálisis se encontró que cuatro analitos descritos en la guía que no cumplen con los requisitos. En base a los datos obtenidos se concluyó que el Sistema de Tratamiento del agua para hemodiálisis del hospital cumplió con los estándares establecidos en guía AAMI, exceptuando, los metales Berilio, Aluminio, Antimonio y Mercurio; razón por la cual se lo consideró como un sistema eficiente. Para los parámetros de metales que incumplieron el criterio se desarrolló un plan de mejora. Hemodialysis water is the mean that brought blood into contact with the semipermeable membrane of the dialyser while a hemodialysis session is performed. The importance of water treatment in this process is essential to avoid adverse effects on patients in the short and long term. Sampling was conducted from July13th to July 17th with the help of the Accbkp_redited Laboratory "Químico Marcos Group", in the following sampling points: inlet water equipment, water output and water reservoir; In order to be those analysis carried out, standardized methods and physicochemical and microbiological parameters were used . The results of drinking water were compared with NTE INEN 1108: 2014, which met the water quality criteria described in the standard. The results found in thehemodialys were that four described analytes in the guide did not met the requirements. Based on the data obtained it is concluded that the water treatment system for the hemodialysis hospital meets the standards established by AAMI guide with the exception of beryllium, aluminum, antimony and Mercury. In conclusion this system is regarded as efficient. An improvement plan was developed for metals that violate the criteria.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CALIDAD
  • HEMODIÀLISIS
  • AGUA
  • Osmosis inversa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Química física