Eficiencia energética eléctrica para la industria de alimentos: guía práctica
Abstract:
La energía, al igual que los materiales usados en los procesos de transformación, es un recurso controlable, por lo tanto, al usarse de manera eficiente contribuye a mejorar la rentabilidad de las actividades al reducir sus costos. Usar la energía eficientemente significa consumir menos energía para los mismos beneficios en términos de cantidad y calidad. En el ámbito industrial significará mantener los niveles de producción y calidad del producto con una menor facturación energética. La Eficiencia Energética, EE, ha mostrado ser a lo largo de los años, una de las mejores alternativas con las que puede contar los administradores y técnicos en su afán de reducir los costos de producción, incrementar la competitividad de los productos o servicios y reducir el impacto ambiental: reducción de emisiones y del daño ambiental; es decir, reducir el vínculo entre crecimiento económico y consumo de energía con la consecuente degradación ambiental. Por otro lado, la EE está al alcance de todas las organizaciones sin importar su tamaño u orientación.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Pymes
- ENERGIA
- Industria De Alimentos
- Consumo energético
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería energética
- Política energética
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Dirección general
- Tecnología alimentaria