Eficiencia in Vitro de Microorganismos (EM) en aguas residuales de lagunas de oxidación de la Ciudad de Calceta- Bolivar - Manabí.


Abstract:

En América Latina, con sólo una cobertura del 49% de alcantarillado, más de 40 millones de metros cúbicos por día de aguas residuales se colectan y se vierten a los ríos, lagos y mares. Si en el Año 2000, el 90% de la población nos beneficiáremos con este servicio estaríamos arrojando más de 100 millones, agravando aún la situación. En el Ecuador el manejo de desechos líquidos, en lo que respecta al tratamiento de aguas residuales domésticas, representan un gran problema en sus ciudades por la falta de inversión económica, y el poco interés ambiental por parte de las autoridades competentes, lo cual está dando lugar a una contaminación progresiva de este recurso renovable. La siguiente investigación está relacionada con la aplicación de un tratamiento biológico a utilizarse en el sistema de tratamiento de aguas residuales (lagunas de oxidación) con microorganismo eficaces (EM) de la ciudad de Calceta en laboratorio. En la actualidad la cantidad de aguas residuales se ha incrementado considerablemente debido al desarrollo ya que el cantoón Bolivar cuenta con 40.735 habitantes y es pertinente citar que cuando las aguas residuales de tipo doméstico son lanzadas a los ríos o cuerpos de agua sin ningún tratamiento o desinfección suelen contaminarlos con altas concentraciones de bacterias, virus y parasitos creándose un grave problema de salud pública.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Aguas residuales domésticas
  • microorganismos
  • Contaminacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria