Ejecución de Laudos arbitrales internacionales en el Ecuador
Abstract:
El presente tema de investigación plantea el análisis de Ejecución de los Laudos Arbitrales Internacionales en el Ecuador entre personas privadas, tomando en consideración lo que determinan tanto la Ley de Arbitraje y Mediación Ecuatoriana, la Convención de Nueva York, y otros instrumentos internacionales como es la UNCITRAL. En nuestra Ley de Arbitraje y Mediación se establece que para ejecutar un Laudo Arbitral Internacional en el Ecuador, se lo debe realizar de la misma manera en que se ejecuta un laudo nacional, y este cuerpo legal establece que la manera de ejecutar un laudo nacional, es por la vía de apremio, trámite que se encuentra detallado en el Código de Procedimiento Civil, mientras que la Convención de Nueva York establece ciertas reglas para poder ejecutar un Laudo Arbitral Internacional, pero no establece un trámite que se deba seguir para los países que ratifiquen esta convención. Razón por la cual, queda a discreción de cada país y de su legislación nacional, la manera en que se ejecutaran dichos laudos. En virtud de este conflicto en países como el Ecuador, en que no se encuentra muy desarrollada esta rama del derecho, se crean conflictos que se los irán detallando en el avance de la investigación. En principio, se analizo como se conforma un arbitraje nacional, sus características esenciales, las tendencias doctrinales y todo el proceso que conlleva un arbitraje en el Ecuador, hasta llegar a conocer que es un laudo arbitral, que debe contener un laudo arbitral, que tipos de laudos arbitrales existen en el Ecuador y como se desarrolla un laudo arbitral. Posteriormente se analizo los laudos internacionales, como se los reconoce en el país donde se va a ejecutar el laudo, cuales son los requisitos que determina la Convención de Nueva York que deben contener los Laudos para que sean ejecutables en un país determinado, y como se ejecutan estos laudos en el Ecuador.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- mediación
- Arbitraje
- Ley Organica
- Codigo Civil
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial