Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Abstract:
Este trabajo explora las políticas públicas sobre violencia de género vigentes en el Estado Ecuatoriano. La violencia de género afecta a todas las mujeres del país y del mundo, esta se manifiesta por la existencia de diferencias de poder entre hombres y mujeres. Vivimos en un país en el cual predomina la cultura patriarcal, es decir vivimos en una sociedad que considera como autoridad al padre de familia. Existe un gran número de femicidios, según las estadísticas cada 4 días muere una mujer en el país, siendo víctimas los hijos que quedan en la orfandad. Mujeres que mueren a causa del machismo existente en nuestra cultura. En el año 2014 se incluyó el femicidio como delito dentro del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y según los datos registrados en fiscalía los casos registrados van en aumento. Se han analizado los ejes de protección establecidos por la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, que para nuestra investigación la llamaremos con si siglas (LOIPEVM), esta fue promulgada el día 05 de febrero de 2018, en esta se incluyen cuatro ejes: prevención, atención, protección y reparación integral, por medio de los cuales se pretende erradicar la violencia en nuestro país.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- EJES DE PROTECCIÓN
- Machismo
- PATRIARCAL
- FEMICIDIOS
- Violencia contra la mujer
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Criminología
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos