El Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea y su incidencia en la economía ecuatoriana. Período 2014-2018
Abstract:
El acuerdo comercial firmado entre Ecuador y la Unión Europea no se debe entender como un tratado o convenio bilateral entre esas dos economías; pues este tipo de acuerdo también ha sido firmado por Colombia y Perú; además si se llegase a integrar Bolivia, este ya se transformaría en un convenio comercial entre bloques subregionales dado que incluiría a todos los países miembros de la Comunidad Andina y a toda la Comunidad Europea. Dentro de las disposiciones generales que comprende el Acuerdo Comercial Multipartes se encuentran el desarrollo sostenible bajo las dimensiones del intercambio comercial, la apertura de mercados, la solución a problemas de índole socioeconómicos, protección de la propiedad intelectual, entre otros. Es por esa razón que en la presente investigación se presentan el análisis de las variables vinculadas al comercio internacional para determinar si el acuerdo comercial firmado entre estas dos economías ha tenido un impacto positivo para la economía ecuatoriana durante el periodo 2014 – 2018.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- VENTAJA ABSOLUTA
- DESARROLLO SUSTENTABLE
- VENTAJA COMPARATIVA
- ACUERDO COMERCIAL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Economía internacional
- Economía