El Area de Libre Comercio de las Américas: perspectivas del impacto del modelo de libre comercio en el sector agrícola ecuatoriano
Abstract:
El trabajo de investigación realizado se refiere a la importancia de la adopción del camino del Area de Libre Comercio de las Américas y tratar de identificar las salidas favorables en el complejo campo competitivo que enfrentará el Ecuador en los años venideros. Básicamente se plantea la preocupación de cuáles son las posibilidades reales que el Ecuador tiene para cumplir con las exigencias competitivas de incluirse en un equipo comercial de la magnitud del ALCA, cuales serán los sectores más afectados y los favorecidos y argumentar si éste proceso es una vía favorable o es una salida astuta que la política integracional ha normado a las naciones americanas entre ellas el Ecuador. Con el presente análisis se tratará de establecer una idea clara de la influencia de la propuesta en las decisiones nacionalistas para desembocar en una seductora propuesta de economías de mercado, mismas que no se encuentran claramente definidas en cuanto a favorecer a la integración regional. La Globalización que es el sustento principal de este tipo de convenios, justifica las acciones derivadas de las relaciones de poder, tanto en el plano internacional como en el plano nacional de cada uno de los países. La apertura comercial no deben tener como fruto los intereses dominantes sino resolver los déficit de balanza comercial de los de menor evolución.....
Año de publicación:
2011
Keywords:
- ANALISIS FINANCIERO
- ECUADOR - RELACIONES ECONÓMICAS EXTERIORES - ESTADOS UNIDOS
- ECONÓMIA AGRÍCOLA
- AGRICULTURA - ECUADOR - ASPECTOS ECONÓMICOS
- Política Económica
- AMÉRICA - INTEGRACIÓN ECONÓMICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas de Dewey:
- Comercio internacional
- Economía
- Agricultura y tecnologías afines