El Buen Vivir: la (re)creación del pensamiento del PYDLOS
Abstract:
El año 2013 tiene especial significación para el desarrollo académico e institucional del PYDLOS, al cumplir 30 años de trabajo continuo en temas de población, territorio y desarrollo, primero como Centro de Estudios de Población y Desarrollo del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Cuenca -IDIS- y; luego como PYDLOS, a partir del “Desastre Natural de la Josefina”. En la actualidad es un espacio de investigación, formación y acompañamiento para el Buen Vivir en el que se inscribe la presente publicación que refleja la experiencia académica y de gestión institucional, las redes nacionales e internacionales de cooperación que respaldan su accionar y como espacio de debate, validación y retroalimentación en un momento en que, la sociedad ecuatoriana y la universidad, demandan cambios en su quehacer bajo los principios de pertenencia y pertinencia social y territorial. Esta publicación constituye un hito institucional, porque sintetiza un nuevo momento en el cual estamos repensando el tema del Buen Vivir desde el ámbito local, en cuanto implica un reto académico a desarrollar tanto desde el aspecto teórico, es decir discutir las actuales categorías que miden el bienestar y también un reto metodológico para la acción, la planificación y el cálculo de indicadores impugnando los contenidos clásicos en la búsqueda de nuevos contenidos que den cuenta de estas búsquedas académicas.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- BUEN VIVIR
- POLITICA ECUATORIANA
- MOVIMIENTO INDÍGENA
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Filosofía política
Áreas temáticas:
- Religión
- Ciencias sociales
- Historia y geografía