El Camino de hierro: cien años de la llegada del ferrocarril a Quito
Abstract:
Ferrocarril. Durán, 2006. Foto: Jorge Vinueza. esde mediados del siglo XIX, la gente ha visto al ferrocarril mucho más que eso: un símbolo de modernidad y de progreso, un instrumento de cultura, y hasta el objeto de un culto secular a la civi-lización que vence a la barbarie. A partir de su invención y en menos de cien años, los ferrocarriles cubieron todo el globo terráqueo. Se extendieron por las planicies de Inglaterra, las alturas de los Alpes, el lejano oeste norteamericano, los reinos de la inmensa India, las tierras bajas o las breñas de los Andes de Sudamérica, las interminables este-pas de Siberia, las profundidades de las selvas africanas. En todas partes se esperaba al tren con grandes expectativas, como una obra de efectos casi milagrosos sobre la vida de la gente. Y cuando llegaba, producía cambios significativos e irreversibles en las ciudades y los campos. Hoy en día, ya no entendemos el mundo sin el ferrocarril.
Año de publicación:
2008
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Transporte
Áreas temáticas:
- Transporte ferroviario
- Tecnología (Ciencias aplicadas)
- Educación, investigación y temas relacionados