El Clima organizacional y su influencia en el Comportamiento organizacional de los colaboradores de PELISERVIMED S.A. de la ciudad de Pelileo


Abstract:

El Hospital básico “PELISERVIMED” S.A., se ha dedicado a brindar atención médica de calidad, con servicios como hospitalización, medicina externa e interna y cirugía durante 13 años, en la actualidad vive una etapa de transición debido a las nuevas normativas establecidas por el Ministerio de Salud Pública, por lo tanto es necesario tomar medidas para que la misma pueda ajustarse a los cambios satisfactoriamente. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación describe un análisis de todos los aspectos y factores que componen el clima organizacional y de qué manera estos influyen positiva y negativamente en el comportamiento organizacional de los colaboradores de esta empresa, con el objetivo de establecer y proponer alternativas que mejoren y proporcionen un clima organizacional óptimo el cual genere la disminución de problemas internos y por ende se mejore el desempeño de los colaboradores. Los datos obtenidos por la investigación de campo aplicada a los colaboradores de la empresa indican que es importante corregir en aspectos como el ambiente físico, estilos de dirección, reconocimiento y trabajo en equipo, puesto que la mayoría de encuestados expresaron su inconformidad con los mismos. De esta manera la propuesta resultante de la investigación me impulsó a diseñar un programa de mejoramiento del clima organizacional en donde se detalla todas las actividades que cada miembro tiene que realizar y los recursos necesarios para su ejecución. El mismo está dirigido a todos los colaboradores de la empresa y con la dirección del gerente y administrador de la misma.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CLÍMA ORGANIZACIONAL
  • PELISERVIMED S.A.
  • SERVICIOS DE SALUD
  • HOSPITALES
  • Comportamiento Organizacional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Economía laboral
  • Dirección general