El Comercio Justo como una alternativa de fortalecimiento comercial para las organizaciones productoras: caso aplicado al “Sistema solidario de comercialización del FEPP – CAMARI”


Abstract:

La presente disertación analiza al Comercio Justo como una alternativa comercial para las organizaciones de productores de los países en desarrollo, los cuales han sido históricamente desfavorecidos y puestos en desventaja por el tradicional sistema capitalista de comercio, especialmente en el contexto actual de globalización. En este sentido, se presenta una recopilación teórica del origen, principios y valores del Comercio Justo, así como las diferencias que presenta con el Comercio Tradicional, de manera que se pueda entender la razón que motivó a la sociedad civil a exigir normas y reglas más justas en el sistema mundial de comercio. Dada la creciente importancia que esta alternativa comercial ha generado tanto a niveles nacionales como supranacionales, se presenta también el actual contexto político, organizacional y económico que el Comercio Justo ha tenido en el Ecuador, país cuyo sistema económico se considera social y solidario. Posteriormente, se analizan los diferentes programas de certificación en Comercio Justo y principalmente los beneficios socioeconómicos, organizacionales, políticos y medioambientales que genera la aplicación de esta alternativa comercial por parte de las organizaciones de productores. Finalmente, con el objetivo de evidenciar los postulados del Comercio Justo en la realidad, se plantea el estudio de caso del Sistema Solidario de Comercialización del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio “Camari”, de manera que se pueda constatar la aplicación de los principios de Economía Solidaria y Comercio Justo por esta entidad, así como el apoyo brindado a las organizaciones de productores en el Ecuador

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • FORTALECIMIENTO COMERCIAL
  • CAMARI
  • Comercio justo
  • Comercio justo
  • SOLIDARIO
  • FEPP
  • ORGANIZACIONES PRODUCTORAS
  • COMERCIALIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Contabilidad
    • Producción
    • Comercio internacional