El Efecto de bioaditivos en indicadores bioproductivos de cobayas (Cavia porcellus) nulíparas y sus crías


Abstract:

Objetivo. Evaluar el efecto de biopreparados obtenidos a partir de subproductos agroindustriales fermentadas con bacterias acido-lácticas y levaduras sobre el comportamiento bioproductivo de las cobayas primíparas y su descendencia. Materiales y Métodos. Se emplearon un total de 40 cobayas nulíparas, con 125 d de edad, 1450 g de peso vivo, repartidas en cuatro grupos de 10 cobayas cada uno. T1, Control (dieta basal sin aditivo); T2, sustrato fermentado con Lactobacillus acidophilus. T3, sustrato fermentado con Kluyveromyces fragilis y T4, sustrato fermentado L. acidophillus y K. fragilis. Mediante un diseño completamente aleatorizado se evaluó: ganancia de peso durante la gestación, edad al primer parto, el porciento de la fertilidad, índice de concepción, salud y los valores de hemoglobina, hematocrito, y volumen corpuscular media. Resultados. La ganancia de peso durante la gestación fue superior (P< 0, 05) en el T4; la edad al primer parto se redujo (P< 0, 05) en el Tramiento 4; el porciento de fertilidad e índice de concepción fue mejor (P< 0.05) en los animales que consumieron biopreparado T4, la ocurrencia de diarrea fue menor (P< 0, 05) en el grupo T4. Los valores hematológicos se mejoraron en todos los grupos que consumieron biopreparados. Conclusión. El uso de sustratos agroindustriales fermentados con L. acidophilus y K. fragilis mejoraron los indicadores productivos y reproductivos en cobayas primíparas. Además, interviene en el mejoramiento de la salud y los valores hematológicos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas
    • Nutrición

    Áreas temáticas:

    • Ganadería