El Estrés y su incidencia en el Desempeño laboral de los empleados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Ambato.


Abstract:

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es una entidad, que se encarga de aplicar el Sistema del Seguro General Obligatorio que forma parte del sistema nacional de Seguridad Social, actualmente es indispensable tomar acciones que permita eliminar aspectos que afectan tanto física, psicológica y socialmente a sus colaboradores. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis de los problemas que afectan a los clientes internos de la institución, con el fin de mejorar su salud y las relaciones entre compañeros de trabajo, brindándoles un buen ambiente laboral y pueda tener la oportunidad de crecimiento y superación aportando con sus conocimientos, habilidades y destrezas realizando un trabajo lleno de efectividad y eficiencia. Los datos arrojados en la aplicación de la encuesta a los clientes internos de la institución indican que es importante tomar medidas para controlar, atacar y eliminar el estrés, así como el individualismo profesional que existe entre los colaboradores y que se las considera falencias que se deben mejorar. Así la propuesta resultante de la investigación direccionó a identificar y proponer un programa basado en técnicas de Empowerment dirigido a los directivos y a todo el personal de la Institución, el cual se divide en etapas que van a aplicarse en un proceso continuo y dado a conocer por medio de capacitaciones a los involucrados, el cual dentro de un tiempo estimado se espera obtener resultados óptimos y positivos dando paso a que se mejore la salud laboral y por ende mejorar el desempeño laboral de todos sus colaboradores.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Estrés
  • EMPOWERMENT
  • desempeño laboral
  • seguridad social
  • INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Salud y seguridad personal