El ICE y su incidencia en el consumo de telefonía y televisión pagada en el Ecuador. Periodo 2015– 2019.


Abstract:

El presente trabajo de investigación, se analizó el impacto y su incidencia que tiene el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), a la telefonía prestado a sociedades y televisión pagada en el periodo 2015-2019. Mediante el modelo Cobb Douglas, se demuestra que la aplicación del ICE a estos servicios no ha cumplido con su propósito de disminuir su consumo, convirtiéndose en un impuesto regresivo, que va afectando a las personas de menores ingresos. La investigación, se realizó bajo un enfoque mixto, con alcances descriptivo, explicativo y documental, en su objeto de estudio se demostró con precisión los hechos y situaciones que se han presentado en el ámbito económico y tributario a través de fuentes primarias como libros, revistas, folletos, etc y en fuentes secundarias, se utilizó datos estadísticos de instituciones públicas, un modelo econométrico referente al tema de análisis y estudio. En su desarrollo, evidenciamos la incidencia del ICE al consumo de telefonía y tv pagada, que mediante su implementación quienes resultan afectados son consumidores y las empresas o productores ya que no se encuentran dispuestos aceptar cargos impositivos superior a su capacidad de pago, mediante su elasticidad se indicó en cuanto puede variar su precio y la cantidad demandada.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • TELEFONIA
  • Impuesto A Los Consumos Especiales
  • consumo
  • Televisión Pagada

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Comunicaciones
  • Economía internacional
  • Interacción social