El Impacto de la inclusión financiera, la pobreza y el desempleo en el acceso a la educación superior del Ecuador, un modelo de financiamiento.
Abstract:
El problema más importante en el acceso a la Educación Superior aparte de la falta de cupos que ofrecen las Instituciones del estado, es la limitación económica de los estudiantes y sus familias. Esta situación, no permite que un aspirante pueda estudiar una carrera universitaria. Se busca proponer nuevas alternativas de financiamiento dentro del marco de la economía popular y solidaria para mejorar el acceso a la educación superior. Para el efecto, se utilizó la herramienta de regresión múltiple para predecir el comportamiento de la pobreza, desempleo e inclusión financiera y su incidencia en la tasa de matriculación en un periodo de 15 años. Resultó que la inclusion financiera tiene mayor influencia en la tasa de matriculación. Los resultados permitieron elaborar el modelo de pbkp_redicción con un horizonte de cinco años. Además se estableció como nueva alternativa de financiamiento la conformación de una caja de ahorros y que las instituciones de educación superior tienen el reto de implementarlas.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Economía
- Cuestiones de política pública en materia de educación