El Impuesto al Valor Agregado: tasas vigentes en Sudamérica


Abstract:

Este artículo hace referencia a la carrera de contabilidad y auditoría de la universidad técnica de Babahoyo, Facultad de Administración Finanzas e Informática; en el estudio y análisis de las políticas fiscal establecidas para la recaudación impuesto, en este caso el impuesto al valor agregado, en los países que conforman Sudamérica durante el año 2020-2021. Su objetivo es realizar un análisis con respecto a las variaciones de las tasas vigentes en cada uno de los países que conforman América del Sur que permita determinar las causas y efectos de tales hechos, así como la solución emergente que varios gobiernos han desarrollado para hacerle frente a la crisis económica y el pago de este tributo. Este estudio se desarrolla bajo el tipo de investigación según los conocimientos previos, es decir, mediante la investigación descriptiva que permite dar a conocer la estructura y el funcionamiento de las políticas fiscales establecidas en torno al impuesto al valor agregado en los países que conforman la franja Sudamericana, sus resultados son evaluados en relación a la consulta documental realizada en textos que refiera a la denominación tributaria investigada y de acuerdo a información obtenida de sitios oficiales de entes públicos encargados de la recaudación de impuestos. Como conclusión final se conocerá las tasas vigentes, los entes reguladores, las causas de la variación y las soluciones que los gobiernos han establecido para qué los habitantes de cada uno de ellas cumplan con su obligación tributaria en los plazos establecidos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Impuesto
    • Impuesto

    Áreas temáticas:

    • Finanzas públicas