Aislamiento y caracterización de cepas bacterianas degradadoras de petróleo obtenidas de suelos contaminados de la plataforma de tratamiento “El Salado” (Provincia de Napo)
Abstract:
La actividad petrolera en el Ecuador es una de las principales fuentes de ingreso para el país, sin embargo como consecuencia de la explotación se produce la contaminación de la biosfera. Las técnicas biotecnológicas de remediación utilizan conocimientos de la biología para tratar ambientes contaminados; demuestran ser más eficaces comparadas con técnicas físico-químicas debido a que son de menor costo y porque se llevan a cabo menos operaciones unitarias, por lo que su aplicación resulta más práctica. El presente proyecto tuvo como objetivo aislar y caracterizar cepas bacterianas degradadoras de hidrocarburos, obtenidas a partir de suelos contaminados con petróleo de la plataforma de tratamiento “El Salado” (Napo, Ecuador). Para ello fue necesaria la selección de las cepas en un medio formulado con petróleo como la única fuente de carbono. Se diluyó las muestras de suelo, las diluciones fueron sembradas en medios con concentraciones de petróleo del 0.5 por ciento y 0.7 por ciento y se cuantificaron las colonias. Todas las cepas que crecieron en el medio fueron posteriormente aisladas en agar nutritivo. Para caracterizarlas se realizó una tinción Gram, se observó la morfología de las células y en base a estos datos se realizó la caracterización bioquímica (crecimiento en agar TSI, crecimiento en agar MacConkey, oxidasa y catalasa). Los resultados mostraron que el crecimiento microbiano de las muestras analizadas no se ve afectado significativamente por las concentraciones de petróleo usadas ni por las localidades muestreadas. Se obtuvieron nueve cepas aisladas, los distintos datos obtenidos de la caracterización sirvieron para tener una aproximación sobre los géneros a los que podrían pertenecer cada una de las bacterias capaces de metabolizar hidrocarburos. Las bacterias encontradas podrían llegar a tener tasas altas de degradación, ya sea por sí solas o por bioestimulación, siendo idóneas para la remediación de ambientes contaminados.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- BIORREMEDIACION
- AISLAMIENTO MICROORGANISMOS
- NAPO-ECUADOR
- TÉCNICAS ANALÍTICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Ingeniería sanitaria
- Técnicas, equipos y materiales