El Mapa verde y una propuesta de incremento de la Cultura Ambiental


Abstract:

La crisis ecológica es una de las problemáticas que ha tenido más incidencia en el mundo, esta es provocada por el ser humano y los excesos con respecto a la socavación de los recursos naturales, lo cual tiene grandes repercusiones para la sociedad al punto de llegar afectar las condiciones de vida. Con el paso de los años se ha podido visualizar los rastros que deja la contaminación ambiental en el entorno y dependiendo de la gravedad, estas pueden ser irreversibles, dejando un futuro incierto para la humanidad. Ante esto, este artículo científico busca incrementar la concientización y el conocimiento de los ciudadanos acerca de los problemas ambientales dentro de una misma comunidad. Al realizarlo, se brindan las herramientas necesarias para tomar decisiones y medidas responsables frente al medio ambiente. Una estrategia para lograrlo es a través del empoderamiento de la comunidad por medio de los aprendizajes adquiridos en San Juan de Chan Chan, parroquia General Pedro J. Montero. Se identificará los puntos críticos hacia el cuidado y resguardo del medio ambiente y su compromiso de corresponsabilidad. Para ello el mapa verde sirve como una alternativa para hacer frente a los problemas ambientales, siendo este un método práctico que ayudará en el aprendizaje de como salvaguardar el ecosistema. El tipo de investigación utilizado fue bibliográfica, de campo y de enfoque explicativo. A modo de conclusión, los talleres realizados permitieron promover una cultura de respeto y cuidado a su entorno, los habitantes pudieron verificar las mejoras a partir de estos cambios.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • SOCAVACIÓN
  • Recursos naturales
  • CONCIENTIZACION
  • MAPA VERDE
  • Contaminación Ambiental
  • corresponsabilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Artes