El Organo Histórico de la Catedral Vieja de Cuenca Ecuador


Abstract:

Existiendo en el antiguo templo llamado Catedral “Vieja” de la ciudad de Cuenca - Provincia del Azuay - Ecuador, un órgano instalado hacia 1739, según reza en una inscripción en su fachada, se ha procedido a elegirlo como objeto de estudio principal de la presente tesis de maestría. Con este fin se iniciará la investigación optando metodológicamente por el enfoque cualitativo, en la fase de contexto histórico, y se continuará con un breve enfoque cuantitativo en la descripción organológica de sus partes. Siguiendo la hipótesis enunciada, se procederá a demostrar que dicho órgano se aparta discretamente desde sus orígenes de la escuela ibérica de construcción de órganos a principios del siglo XVIII, compartiendo características estéticas de la organería de Europa central y septentrional. Construido por Antonio Esteban Cardoso, su plan tonal fundamentado en la altura de ocho pies, lo transforma en un ejemplar de muro poco frecuente en tiempos coloniales en Sudamérica. Diez esculturas de infantes en la fachada, ejecutan clarines que responden a un registro y sus correspondientes teclas del manual. En 1853 y más tarde en 1924, el instrumento sufrió alteraciones en su secreta principal, preservando sus registros originales, pero ampliando su extensión tonal.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Historia
  • IGLESIA
  • Antonio Esteban Cardoso
  • Instrumento musical
  • MUSICOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Museología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Teclado y otros instrumentos
  • Pequeños trabajos de forja (herrería)
  • Edificios religiosos y afines
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA