El PAC antecedentes y elementos contextuales


Abstract:

En la provincia de Cotopaxi, en los años sesenta, todas las tierras estaban en manos de los hacendados; la población indígena, niños, jóvenes, mujeres y hombres se dedicaban a trabajar la tierra del patrón; el pago recibido era permiso para pastoreo de animales, recolección de leña, hierba, permiso para caminar por las tierras, pequeñas porciones de productos, etcétera. Todo esto era realizado con la finalidad de conseguir insumos que aseguren la supervivencia de la familia. El maltrato de los mayordomos y los mismos dueños de haciendas marcaron este triste periodo, la situación de las mujeres era aún más difícil, pues en una estructura patriarcal estaban marcadas por su condición de seres inferiores y sin derechos, objeto de continuas violaciones fueron totalmente excluidas de los beneficios de la escolarización. Era de interés de los patrones mantener a ‘su gente’en la ignorancia para que no puedan exigir sus derechos.

Año de publicación:

2010

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Política pública

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos