El Principio de Proporcionalidad en la aplicación de la sanción por la falta de afiliación en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el principio de proporcionalidad y su aplicación en la sanción establecida en la contravención por falta de afiliación al trabajador en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. La investigación se realizó con el paradigma cualitativo y cuantitativo; porque se pretendía solucionar una problemática puntual, determinando si la sanción establecida es proporcional o no, para lo cual el método general aplicado fue el analítico-sintético, pues permitió la sintetización de informaciones documentales y datos de campo; el método específico empleado fue el Dogmático. Expertos indicaron que es necesario aplicar el principio de proporcionalidad en todas las ramas del derecho, debido a que la sanción era exagerada y que es necesario de un precedente laboral para configurar la contravención. Los trabajadores indicaron que bastaba con una multa alta para que el empleador cumpla con sus obligaciones. En conclusión la sanción es desproporcional, puesto que la proporcionalidad se debe aplicar al momento de crear las normas y no solamente al momento de juzgar, por lo que se recomienda aplicar una tabla situacional que permitirá regular la proporcionalidad en la sanción.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • SANCION EXAGERADA
  • Proporcionalidad
  • REGULACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Problemas y servicios sociales; asociaciones
  • Derecho