Aislamiento y purificación de hongos micorrícicos asociados a seis especies de orquídeas de la parroquia Molleturo (Azuay) en un piso altitudinal de 1400 a 1800 msnm.


Abstract:

En este proyecto se aislaron y purificaron hongos micorrícicos en seis especies de orquídeas. Se tomaron muestras de raíces de: Cyrtochilum serratum, Epidendrum secundum, Odontoglossum sp, Oncidium abortivum, Pleurothallis sp y Sobralia bimaculata, en la parroquia Molleturo, Azuay, en un piso altitudinal de 1400 a 1800 msnm. Inicialmente se seleccionaron e identificaron seis especies de orquídeas para esta investigación. Se muestrearon raíces de las especies en estudio, procediendo a su tratamiento y posterior obtención de aislados fungales según la metodología de Zettler (2011) y Zhu (2008). Los aislamientos se realizaron en dos medios: FIM (Fungi Isolation Medium) y PDA (Patata Dextrosa Agar). Después se monitoreó el crecimiento en medio PDA para finalmente purificar el cultivo de hongos posiblemente micorrícicos. Se obtuvieron 25 aislados fungales asociados a raíces de Cyrtochilum serratum, Epidendrum secundum, Odontoglossum sp, Oncidium abortivum, Pleurothallis sp y Sobralia bimaculata. La comparación con claves morfológicas permitió relacionar a los aislados con el género Tulasnella. Los asilados fungales obtenidos, serán utilizados en la segunda etapa del proyecto “Estudio de la relación simbiótica orquídea-micorriza en la provincia del Azuay, Ecuador”, en el que se empleará herramientas de biología molecular para la identificación de género y especie. Además este proyecto contribuirá a la formación de un banco de microorganismos, los cuales se utilizarán como posibles factores de enriquecimiento para la germinación y propagación de orquídeas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • BIOQUÍMICA
  • Orquídea
  • HONGOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Microorganismos, hongos y algas
    • Bioquímica