El Proyecto Salesiano “Chicos de la Calle” como alternativa de vida para los sectores más vulnerables de la infancia en el Ecuador


Abstract:

El proyecto salesiano Chicos de la Calle es una de las instituciones referentes en el trabajo educativo atendiendo a uno de los sectores más vulnerables de nuestro país, posee una vasta y rica experiencia durante estos 35 años donde salesianos y laicos han hecho un camino en esta obra para atender una problemática muy compleja a nivel mundial; en este trayecto se ha ido construyendo un modelo de atención salesiano para incidir en la vida de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias que participan en las instancias educativas de San Lorenzo, Esmeraldas, Quito, Santo Domingo, Ambato, Guayaquil y Cuenca; el Proyecto Salesiano ha pasado por diversos momentos en estos años de existencia, ha pasado de ser una institución llevada solamente por la buena voluntad y asistencialismo para proteger a los más débiles, que quizás en ese momento era una manera de hacer el bien en las décadas de finales de los setenta y ochenta, a constituirse en toda una propuesta integral educativa llegando a organizarse y estructurarse siempre en función de los niños y niñas y sus prioridades de atención.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Salesianos
  • CHICOS DE LA CALLE
  • educacion
  • ECUADOR
  • proyecto

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Derechos humanos
  • Ciencia social

Áreas temáticas:

  • Educación religiosa
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas

Contribuidores: