El Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) y su incidencia en la recaudación tributaria en Manabí durante el periodo 2014–2018


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis bibliométrico de los niveles de aportación del Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) en la recaudación tributaria dentro del grupo de personas naturales, obtenida en la provincia de Manabí-Ecuador, periodo 2014-2018, para valorar desde esta perspectiva si se justifica la continuidad de la vigencia de este régimen en el sistema tributario del Ecuador. Se investigó los motivos que sirvieron de fundamento para la creación y entrada en vigencia del RISE y estimar la utilidad obtenida de este tipo de contribuyentes desde el 2014 al 2018, comparándola con la utilidad estimada dentro del mismo periodo de los contribuyentes del grupo “Personas Naturales no obligadas a llevar contabilidad” que no están en el RISE y determinar la proporción de los valores recaudados en este régimen con respecto al total de recaudación registrada dentro de éstos. Se utilizó el método bibliográfico-documental, descriptivo, explicativo, con métodos de investigación analítico sintético, histórico lógico y deductivo. Como técnicas se aplicó la recolección de datos, estadística descriptiva e inferencial haciendo uso del software SPSS para demostrar estadísticamente la significación de los valores obtenidos en las variables consideradas y contrastar las hipótesis formuladas. La población la conformó el número de contribuyentes inscritos en el RISE provincia de Manabí, periodo 2014-2018, según reporte el Catastro del RUC publicado en la página web del SRI, y la muestra los sujetos que conforman esta población, por lo que no se requirió de la aplicación de fórmulas de muestreo. Se …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Impuesto
    • Impuesto

    Áreas temáticas:

    • Finanzas públicas