El Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) y su incidencia tributaria en el sector informal de la ciudad de Guayaquil, período 2015-2019
Abstract:
La recaudación tributaria ejercida por el Servicio de Rentas Internas (SRI), representa la mayor fuente de ingresos del Presupuesto General del Estado, y conforma en promedio el 70% de los ingresos del sector público; por esto, es importante que los contribuyentes cancelen los impuestos correspondientes. El Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE), tiene como fin que pequeños contribuyentes del sector informal se unan al nuevo régimen de tributación para contrarrestar la evasión fiscal y optimizar la recaudación. El objetivo es analizar el RISE y su incidencia tributaria en el sector informal de la Ciudad de Guayaquil, donde se determinó la nula intervención del Servicio de Rentas Internas para hacer cumplir las obligaciones tributarias. Para ello, se utilizó la metodología de campo, donde se elaboró una encuesta y se escogieron aleatoriamente a 384 comerciantes informales para el levantamiento de la información, tabulación, interpretación y análisis de los datos obtenidos. Para alcanzar los resultados, se tomó estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos, del Servicio Nacional de Rentas Internas y de los resultados de la encuesta, con los datos encontrados se establece que la implementación del RISE no logró el objetivo de disminuir la informalidad y contribuir con el pago de impuestos, esencial para la bkp_redistribución a la sociedad; ya que más del 40% de los empleados de la ciudad de Guayaquil trabajan en el sector informal, es decir, tienen una mala calidad de vida y su limitado ingreso les impide poder acceder a todos los servicios básicos
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Evasión fiscal
- Rise
- impuestos
- Sector Informal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Finanzas públicas
- Derecho privado