El Sobreendeudamiento Cbkp_rediticio del Sector Microempresarial de la Ciudad de Guayaquil en el Período del 2014 - 2017


Abstract:

Ser empresario es emprender por cuenta propia. Esto implica tomar decisiones, enfrentar riesgos y obtener beneficios de una actividad de la cual se es el principal responsable. A los empresarios de pequeñas empresas se les conoce como microempresarios. El éxito del emprendimiento depende del trabajo bien hecho, de ser ordenado con el dinero y atender en forma adecuada a los clientes. Por lo general las microempresas son familiares, por lo que necesitan organizarse ya que de ellas dependen varios miembros de una familia. Cuando se trata de financiar su puesta en marcha, existe una amplia variedad de opciones disponibles, desde usar dinero de su propio bolsillo hasta solicitar un préstamo. Para poder determinar qué opción de financiamiento es la más conveniente para su situación, debe ser muy cuidadoso en tomar la opción apropiada a la situación actual del microempresario. Muchos microempresarios al carecer de fondos suficientes para continuar impulsando sus proyectos y al no tener acceso a la banca formal acuden a prestamistas informales accediendo al capital en condiciones totalmente injustas, las instituciones financieras especializadas han desarrollado diversas metodologías de diagnóstico, evaluación y calificación de las microempresas, pero muchas de ellas experimentales para poder ofrecer un servicio adecuado. Los microcréditos son una buena opción de financiamiento, siempre que este no se convierta en una amenaza para el microempresario, pues este debe considerar bien los plazos y montos que va a solicitar para no caer en el sobreendeudamiento que le generaría una incapacidad de pago que puede llegar a ser muy peligrosa para el negocio. Existe la amenaza de que el número de clientes sobre endeudados siga en aumento, por la falta de técnicas adecuadas para medir la capacidad de pago de los microempresarios en algunos oferentes. Aplicación de tecnologías adecuadas para atender el sector microempresarial por parte de los oferentes que carecen de ella. El Órgano de Control del Sistema Financiero SBS deberá velar por el cumplimiento de esto.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MICROCRÉDITOS
  • sobreendeudamiento
  • Consumos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microeconomía
  • Microcrédito

Áreas temáticas:

  • Economía financiera