El abandono como método de finalización anormal de un proceso judicial.


Abstract:

El desarrollo de este trabajo, a pesar de ser corto, involucra un análisis profundo sobre la figura jurídica del abandono, los cambios que ha tenido con la nueva normativa, hoy en vigencia, el Código Orgánico General de Procesos, su historia en el tiempo, las diferencias que ha llegado a tener con otros países y con la norma anterior, el Código de Procedimiento Civil, y los efectos que puede llegar a causar. De igual manera este desarrollo también contiene antecedentes del abandono, tanto de su evolución histórica, como de su estudio e interpretación en la doctrina. Dado el cambio de esta figura institucional también, se precisa de qué manera altera las consecuencias que tiene y a las cuales en nuestro país ya estábamos acostumbrados, por ende las repercusiones que puede causar a varios derechos, como al debido proceso. Es menester mencionar que las opiniones dadas son personales, pero de la misma manera guardan conexión con nuestro ordenamiento jurídico.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • DERECHO PROCESAL CIVIL
  • Ordenamiento Jurídico
  • CODIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS
  • RELACIÓN PROCESAL
  • Cosa Juzgada

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Procedimiento y tribunales
  • Derecho
  • Criminología