El abandono de las costumbres y tradiciones indígenas en el sector Tukma de la parroquia Zumbahua
Abstract:
La comunidad de Tukma se encuentra ubicada en la parroquia Zumbahua, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, mismo que presenta un clima frío, con una latitud de 3500 a 3850 metros sobre el nivel del mar, con un clima característico de los páramos andinos, la mayoría de los comuneros presentan bajos recursos económicos, razón por la cual se encuentran migrando día a día a las grandes ciudades abandonando sus familias, tierras, costumbres y tradiciones; el análisis y estudio sobre el abandono de las costumbres y tradiciones indígenas en el sector Tukma de la parroquia Zumbahua, fue esencial para obtener resultados positivos los mismos que permitirán rescatar las costumbres y tradiciones indígenas propias de la parroquia Zumbahua, a fin de garantizar la preservación de las mismas por parte de los habitantes de la comunidad mediante la inclusión de los niños, jóvenes y adultos mayores en cumplimiento de las políticas del Buen Vivir. Esta población es eminentemente indígena y en la misma predomina el idioma kichwa, aunque muchos jóvenes y niños en la actualidad utilizan el castellano para comunicarse con gente mestiza de otras comunidades y ciudades, la comunidad cuenta con servicios básicos deficientes, mismos que son necesarios para garantizar y mejorar la calidad de vida así como la existencia propia de los seres humanos. Finalmente, se efectuó un análisis riguroso de las acciones, planes y metas que ejecutan tanto las autoridades de la comunidad, como autoridades seccionales para preservar las costumbres y tradiciones, enfatizando en los mismos la importancia social que conlleva mantener estos hábitos por parte de todos los miembros de la comunidad.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PARROQUIA ZUMBAHUA
- Desintegracion familiar
- COSTUMBRE Y TRADICIÓN INDIGENAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Folclore
- Historia de América del Norte